martes, 22 de noviembre de 2011

CAPITULO V. LA CALIDAD DEPENDE DE TODOS LOS QUE PARTICIPAN EN EL PROCESO.

Cada escuela es única. La escuela típica no existe esta la definen quienes en ella trabajan, los alumnos a los que sirven, la comunidad en la que está inserta y las interacciones entre todos ellos.
No obstante hay algunos problemas que atentan contra la calidad de los aprendizajes y que están presentes en muchas escuelas.


  • El problema de la no inscripción>> la escuela no es capaz de atraer a su demanda potencial.
  • El problema de deserción>> Generalmente se presenta en los alumnos que se encuentran en edad de trabajar, aunque los niños que más desertan son los que ya han reprobado.
  • Reprobación>> Es consecuencia del rezago escolar progresivo que un alumno ya experimentado a lo largo de todo el año escolar.
  • El no aprendizaje>> Es la manifestación más tangible de la falta de calidad educativa, la raíz de este problema se encuentra en el contexto en el que se trabaja.
  • Equidad>> Se traduce en privilegiar a los alumnos capaces de entender y seguir el ritmo del docente y en ignorar a aquellos que muestran dificultades para hacerlo.
  • Ambiente en el que ocurre el aprendizaje>> Es necesario contar con un ambiente que propicie el aprendizaje.
  • Falta de disciplina>> Se origina por dos situaciones: a) Cuando las escuelas no tienen reglamento o no se cumple y b) Cuando no está ocurriendo un proceso de aprendizaje ya que los niños en general son felices cuando aprenden.
  • El tiempo real de enseñanza>> El tiempo que se destina a la enseñanza efectiva no es el que requiere para que el aprendizaje tenga lugar.
  • Los recursos para la enseñanza>> Muchas de las escuelas en las que aprenden nuestros alumnos tienen recursos limitados. Es importante reconocer que los recursos para la enseñanza son esenciales para propiciar estrategias diferentes de aprendizajes.
  • Las relaciones con la comunidad>> Hay escuelas que se aislan de la comunidad.
  • Relación entre el personal de la escuela>> Si en la escuela hay realmente un trabajo de equipo habrá buenos resultados.                             




Bibliografía:

Schmelkes, Sylvia, (1995). La calidad depende de todos los que participan en el proceso, en Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas (pp. 55- 64), México, D.F. Secretaría de Educación Pública.

1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo con tu resumen, mostraste los puntos importantes del capítulo

    ResponderEliminar